
Por supuesto, no voy a hacer proselitismo acerca de tan necio vicio; es más, ni siquiera preciso de leer semejantes noticias y estudios para ser consciente de que no haber dejado aún de fumar es una tontería y de las gordas. Sucede que uno empieza a estar más que harto de que le calienten las orejas en torno a lo de marras, abierta o sutilmente y desde tantos frentes.
Y digo yo: ¿por qué estas buenas gentes del Sheba en Tel Hashomer han elegido como conejillos de Indias a soldados israelíes? En fin, lo de israelíes, por proximidad geográfica, naturalmente; pero ¿soldados? ¿Acaso sea porque su espartana uniformidad se hace extensiva también al cociente intelectual? No creo; ello restringiría el margen de error en el estudio. No obstante, los números cantan: resulta que el cociente intelectual de los no fumadores fue de 101, mientras que el de los hombres que comenzaron a fumar antes de entrar en el ejército se quedó en 94.
No sé a ustedes; pero, a mí, lo que de verdad me preocupa del estudio es que todos aquellos, fumadores y no fumadores, a quienes dan fusiles en una de las zonas más conflictivas del planeta presenten una media tan mediocre¹ en su cociente intelectual.
¹ Mediocre significa 'de calidad media': la clasificación 'normal brillante' se da, en ascenso, a partir de un IQ de 110 y la de 'normal lento', en descenso, a partir de 90 (nada que objetar, pues). Lo malo es que 'mediocre' también significa 'de poco mérito, tirando a malo' (preocupante, ¿no?).
IMAGEN: 'Siente' © , por Enetenetu.
Joder...ahora ya me lo explico todo. No veas cómo tira la pipa por las noches y en el tejado.
ResponderEliminarBueno, yo dejé de fumar hace más de 8 años. ASí que es probable que en ese período ya haya recuperado mi IQ perdido, ¿no? :P
ResponderEliminarRecuerdo que, en primero de Bachillerato, el Freixes nos llevó a una conferéncia sobre la inteligéncia, dónde un hombre del que no recuerdo mucho dijo que la gente que había dejado de fumar tenía un coeficiente superior a los que aún fumaban. Así que ya sabéis.
ResponderEliminarHala, ya sabes, a dejar de fumar jajaajaajajaja, hoy he visto a un hombre por la calle fumando en pipa, he pensado que me gustaría fumar nada más que para fumar en pipa, tiene que ser genial xD
ResponderEliminar:*!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola desde México. Veo que tenemos en común que nos gusta el efecto a contraluz, bien por eso :-)
ResponderEliminarGracias por querer leer mi poema en tu clase. Encantada de que lo hagas :-)
Un abrazo para ti.
JORDI, lo mío no es la pipa; pero también me explico algunas cosas. Imagínate que he tardado horrores en dar con el sentido de tu comentario..., hasta que he descartado el hecho de que practicases el tiro nocturno con pistola desde el tejado.
ResponderEliminarSTRIKA, da miedo pensar por dónde andará tu IQ de aquí a otro lustro y medio.
ESTEPA, ¿ves?; lo que yo decía: Andreu es un no fumador... Ergo, proselitismo.
MARINUS, si finalmente te decidieses por la pipa, no olvides quitarte la nariz roja que te sería de estorbo.
ANGÉLICA, gracias. Ya te contaré qué tal ha ido.
¡A la caza del fumador!
ResponderEliminarCada día somos menos cools. Incluso en Afganistan.
Jajaja...depende. Si me pones a "la casa blanca" mesetaria en frente...desenfundo mis dos colds del 45 a la velocidad del rayo y con la pipa tirando. Jajaja...
ResponderEliminarULLS DE GAT, ¡cool! ¡Oh!
ResponderEliminar(léase con la conveniente pausa para evitar la desafortunada cacofonía que produciría el continuo fónico).
JORDI, ¡y yo que te hacía pacifista! Claro que, si obviamos aquello de que la paz es el camino en sí mismo, para dejarlo en simple fin... Hasta te entiendo :D
Amnistía para los fumadores.
ResponderEliminarHe dicho.
Comulgo.
ResponderEliminarPor cierto, si alguien va a dejar el tabaco, que lo deje sobre mi mesa.
;p
Bueno, te advierto que yo de repente me he vuelto muy lista, y con una inteligencia superior, jajaja. Eso ha sido desde que dejé de fumar cerca de tres cajetillas. Antes era...muy, muy bruta y torpe.
ResponderEliminarCreo que depende más de lo que eleigieron, que de lo de fumar.
Muchos besos de humo, y mil besos inteligentes.
Si eran tres las cajetillas, más bien serías muy muy muy bruta. Lo cual, claro, resulta más inverosímil todavía.
ResponderEliminarQue me placen tus besos. Más para ti de tertulia cafetera, esto es, de humo e inteligentes.
y que estaba dejando de fumar jajajaja
ResponderEliminarmira que interesante, pensaba que era tonta... pero nunca tanto
Saludos desde este chile sacudido
Buenos días, Juanjo. Mi opinión al respecto es que los señores que hicieron este interesante estudio deberían volver a fumarse su inteligencia, quizás así aumentaran su IQ. Bueno, quizás no fumar el tabaco de esas cajetillas mortíferas y llenas de aditivos, pero si tabaco de liar, de la marca "Pueblo" o similiar, para que sus conexiones neuronales las emplearan en temas un poco menos tontos y su inteligencia consiguiera llegar a un CI de 100 aproximadamente...
ResponderEliminarUn besote azul, amigo.
sr. Juanjo, ¿cómo anda usted?
ResponderEliminar(obviemos la respuesta "con las piernas")
FRANCISCA, MY SELF, ESTEPA, perdón por el retraso. Temporal, apagón, trabajo... ¡Brrrr!
ResponderEliminarGracias por vuestra visita.
jnj yo también fuí adicta al cigarrillo, lo dejé porque me afectaba para respirar, además de haber visto un video donde mostraban el daño que provoca en los pulmones
ResponderEliminares una cuestión de decisión y voluntad.
Nada tiene que ver con el coeficiente intelectual, o sí, con la inteligencia de dejarlo quizás.
Gracias por tu visita y ser mi seguidor.
Un abrazo
Yo, de momento, ya tengo la intención de tener un día la intención de dejar el vicio. A ver si puedo seguir tu ejemplo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jajajaja, eso es un primer paso, otra medida que suelen tomar es subir los impuestos a los cigarrillos con esto de recaudar ;)
ResponderEliminarOtro abrazo
Sí. Y si ahora le sumamos la merma salarial del 5%...
ResponderEliminarBesos.