Mostrando entradas con la etiqueta Jnj. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jnj. Mostrar todas las entradas
domingo, 23 de octubre de 2016
Cuestión de aspectos
Etiquetas:
Aforismo,
Amor,
Gramática,
Jnj,
Lengua,
Morfología,
Pensamientos breves
jueves, 24 de julio de 2014
He can never have enough of his most beautiful girl in the world
Tras cada abrazo, existe una pequeña necesidad emocional. Muy a menudo, más de quien lo da que de quien lo recibe.
NOTA: Hace ya un tiempo que guardé esta suerte de pensamiento despeinado entre los borradores para este blog. Hoy, al ver en Twitter la fotografía que encabeza la entrada, lo he recordado; pues, a su luz, el sentido que encierra se magnifica cruda, descarnadamente.
Etiquetas:
Aforismo,
Emoción,
Gaza,
Guerra,
Israel,
Jnj,
Palestina,
Pensamientos breves,
Sentimientos
lunes, 10 de febrero de 2014
Calambur especificativo y explicativo
Etiquetas:
Calambur,
indignación,
Infanta,
Jnj,
Juego de palabras,
Justicia,
Noos,
Rey
domingo, 19 de enero de 2014
Desmentido
Tempus fugit, de Jordi Martorell |
No es cierto que el tiempo lo cure todo.
Si así fuese, los hospitales serían relojerías.
Etiquetas:
Aforismo,
Humor,
Jnj,
Pensamientos breves,
Perdón,
Sentimientos,
Tiempo
jueves, 2 de enero de 2014
Las dos vivencias posibles
Etiquetas:
Aforismo,
Amor,
Anáfora,
Antítesis,
Fotografía,
Jnj,
Paralelismo,
Pensamientos breves,
Sentimientos
sábado, 21 de diciembre de 2013
Invierno
Etiquetas:
Aforismo,
Cartel,
Efemérides,
Jnj,
Naturaleza,
Pensamientos breves,
Sentimientos
sábado, 30 de noviembre de 2013
Como el mar, la vida
Acantilados en Etrerat (Gustave Courbet), 1870. |
Constantemente, la ola golpea sin sentido. Constantemente, el arrecife encaja sin sentido. Y, aunque parece que nada cambia en el proceso, paulatina, inexorable, constantemente, el arrecife se desgasta y la ola se deshace.
En eso consiste la vida: unas veces se es ola; otras, arrecife.
jueves, 28 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Escuchando a Rachmaninoff
La música hace al ser humano ser humano.
(Tautología o dilogía, pero cierto).
Etiquetas:
Aforismo,
Dilogía,
Jnj,
Juego de palabras,
Música,
Tautología,
Vídeo
sábado, 16 de noviembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
sábado, 20 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Tele(e)videncia
Tamaña sarta de dislates escupidos por una misma boca sobrepasaban con creces los límites de mi anonadada capacidad de comprensión, de modo que no tuve más remedio que sentenciar el absoluto, zafio y vulgar abandono intelectual desde el que manaban aquellos —por llamarlos de algún modo— pensamientos, augurando que, gracias a la existencia de obtusas mentes como aquella, no destinadas a cualquier cosa que no sea despensar, la longeva pervivencia de la telebasura era, más que una bien barruntada premonición, una inexorable realidad.
Adenda: "zafio" y "vulgar" son dos adjetivos con los que rendir homenaje a la acertada enmienda de la entrada telebasura en la próxima edición del DRAE.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Pesimismo, optimismo, estoicismo
La vida es tristeza. Pero, a veces, estamos tan contentos que no logramos darnos cuenta de ello.
Claro que también pudiera suceder que la vida no fuese sino alegría y que, a menudo, estemos tan tristes que no seamos capaces de apercibirlo.
En definitiva, la vida es lo que es, a pesar de nosotros.
Todo lo cual, una vez enunciada la tautología, me recuerda el viejo dilema del vaso de agua medio vacío o medio lleno. Un dilema que, por otro lado, no es simple disyuntiva, pues, entre el enfoque pesimista y el optimista asoman otros posibles. Sin ir más lejos, cierto filosófico ornitorrinco me enseñó hace ya algún tiempo el enfoque que podríamos denominar positivista o científico, desde el cual se comprende que el vaso posee el doble de la capacidad estrictamente necesaria. Y, por supuesto, cabe también la postura casi estoica —no sé si más resignada que conciliadora— de quien piensa que un vaso medio vacío es también un vaso medio lleno. Al margen, dejo a aquellos puristas para quienes la cuestión no es ni siquiera tal, pues, en última instancia, el vaso está lleno al ciento por ciento: mitad de agua, mitad de aire.
Etiquetas:
Aforismo,
Antítesis,
Jnj,
Pensamientos breves,
Retruécano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)